Pasear por el High Line en Nueva York es una de las cosas que más me gusta hacer en cada uno de mis viajes. De día, de noche, en verano, en invierno, con nieve, con el cielo despejado,… da igual. Este parque es uno de mis lugares favoritos y, evidentemente, está en la lista de lugares imprescindibles que hay que ver en NYC.
Una de las cosas que más me gusta de Nueva York es su capacidad para reinventarse. Seguro que ya sabes que este parque es producto de la transformación de unas antiguas vías de tren elevadas en un espacio verde público, con unas vistas fantásticas, exposiciones de arte y mucha vida.

Pero, ¿sabías que no es el único sitio de NYC «reinventado»? la zona que antes ocupaba una fábrica de azúcar en Williamsburg ahora es Domino Park, la antigua National Biscuit Company ahora es el Chelsea Market (que, por cierto queda muy cerca del High Line Park) y el antiguo muelle comercial de Brooklyn ahora es el Brooklyn Bridge Park, por poner algunos ejemplos.
Hay mucho por contar sobre el High Line Park en Nueva York: su curiosa historia, las ampliaciones, lo que hay que ver,… así que ¡vamos a ponernos en marcha!
En este post encontrarás:
Historia de la West Side Elevated Line
La High Line se inauguró en Nueva York en 1934, pero en esa época no se llamaba así sino “West Side Elevated Line.” En esa época, los trenes de mercaderías y de pasajeros corrían a pie de calle por la ciudad, por lo que está línea de tren elevado supuso un avance para una gestión más eficaz del transporte (el recorrido era más directo y sin interrupciones) y menos peligrosa para los peatones.
Los trenes que recorrían la High Line eran exclusivamente trenes de mercancías y fue una de las mayores mejoras públicas en la historia de la Ciudad de NYC…. hasta que en los años ’60 las vías de tren fueron sustituidas por las carreteras interestatales, los camiones empezaron a sustituir a los trenes y la West Side Elevated Line empezó a caer en desuso.
En los ’80 la infraestructura estaba en muy mal estado yse empezó a plantear la idea de demolerla por completo. Muchos se frotaron las manos, sobre todo, especuladores que esperaban revalorizar la zona.
El inicio del proyecto del High Line Park
En 1999 ya era casi un hecho su desaparición. El alcalde Rudolph Giuliani llegó a firmar una orden de demolición, pero Friends of the High Line (con miembros activistas tan famosos como Diane von Furstenberg y Edward Norton,) lucharon por preservar lo que quedaba de la antigua West Side Elevated Line y buscar un plan para darle un nuevo uso.
De entre las más de 700 propuestas que se recibieron para el proyecto, la ganadora fue lo que puedes ver hoy en día, el High Line Park de Nueva York. La primera parte, desde Gasenvoort Street hasta la 20th Street se inauguró en 2009. Hoy en día el parque elevado llega hasta la 34th Street y hay planes para que siga creciendo, tal como te cuento más adelante.

Qué ver la High Line en Nueva York
Este «Park in the Sky» empieza en Gansevoort Street y acaba en la 34th Street (o a la inversa según se recorra de norte a sur o de sur a norte) y va prácticamente en paralelo a la 10th Ave, aunque su trazado es un poco serpenteante.
Tiene varios accesos a lo largo de todo el recorrido, a través de escaleras y ascensores por lo que si no tienes ganas (o tiempo) de recorrer las casi 1,5 millas de longitud (aprox. 2 km) puedes hacer sólo una parte.
Recorrido por el parque elevado
Este recorrido empieza en la primera zona inaugurada de la High Line en Nueva York y llega hasta la más nueva. Es decir, va de sur a norte. Evidentemente también se puede hacer al revés si lo prefieres.
- Empieza en el Meatpaking District, donde está el extremo sur del High Line Park. En este barrio antes había fábricas cárnicas (y mucha mafia), pero hoy en día es un lugar nuevo y muy cool con mucho por ver.
- Antes de subir al parque por el acceso en Gasenvoort St con Washington St, visita el Chelsea Market y Little Island, la nueva isla artificial de Manhattan.
- También puedes visitar el Whitney Museum. Con The New York Sightseeing Pass puedes incluir este museo (consulta aquí otras tarjetas turísticas de NYC), vale la pena por muchas cosas, una de ellas son sus fantásticas vistas desde la azotea.
- En este extremo del High Line Park está Tiffany & Co. Foundation Overlook desde donde tienes unas bonitas vistas sobre el Meatpacking District y el Whitney Museum of American Art.
- Caminando rumbo norte pasarás bajo una parte con techo, es el pasaje de la 14th Street, donde por la tarde suelen proyectar audiovisuales.


- En el Diller – Von Furstenberg Sundeck & Water Feature puedes sentarte en una de las tumbonas de madera y, simplemente, ver la gente pasar. Por cierto, ¿recuerdas que antes te he hablado de Von Furstenberg?
- Uno de los puntos más fotografiados de recorrido por el High Line Park, es el antiguo puente que comunica los 2 edificios de NaBisCo (Ahora Chelsea Market).
- En el Chelsea Market Passage encontrarás puestos de comida y algunos puestos donde comprar algún recuerdo.
- En la 17th Street hay gran ventanal con unas gradas con vistas a la 10th Avenue.
- A parte de pasear por el High Line en Nueva York, lo interesante es que es un camino entre medio de edificios y rascacielos que te permite ver edificios singulares y Empire State Building.


- Entre la 21st y la 22nd Streets puedes caminar sobre una parte de las antiguas vías del tren elevado de la West Side Elevated Line.
- A la altura de la 23rd Street hay una zona donde sentarse que es de las más especiales del parque porque queda justo frente a un muro donde siempre hay algún mural pintado. (En el siguiente apartado te hablo del arte en el High Line de Nueva York).
- En la 28th Street hay un edificio que llama mucho la atención, diseñado por la arquitecta Zaha Hadid ¿te imaginas poder vivir con vistas al High Line Park?
- La zona más ancha del parque está en la 30th Street, y se conoce como Crossroads y muy cerca esta la sección The Spur, la más nueva del parque.

- La última parte del recorrido va de la 30th St. hasta la 34th St. y es una zona completamente diferente que rodea la zona donde termina, a día de hoy el High Line, el barrio de Hudson Yards.
- En Hudson Yards, ya fuera del parque elevado, no debes perderte The Vessel y, por supuesto, subir a The Edge, el nuevo mirador exterior de Nueva York.
Arte en el High Line Park
Además, como te he comentado antes, a lo largo de todo el parque se encuentran muestras temporales de arte moderno ya sea en forma de murales o esculturas. Lo malo es que al ser temporales van cambiando muy a menudo, lo bueno es que siempre tendrás motivos para volver de nuevo a pasear por el High Line.
Aquí algunos ejemplos de las últimas muestras de arte, aunque la mayoría ya no están. Cada año, más o menos, se renuevan.
Puedes consultar la sección de la web del High Line dedicada al arte y así saber de antemano lo que puedes encontrar en tu paseo por el High Line de Nueva York.
©Voy a NYC Esculturas en High Line Park ©Voy a NYC

+ Info y consejos para visitar el parque
- Cualquier hora es buena para pasear por el High Line de Nueva York, evidentemente hay horas más concurridas que otras, como en todas partes. Mi momento favorito es un poco antes del atardecer, para empezar a caminar de día, atardecer entre los rascacielos y llegar a Hudson Yards de noche.
- El parque está cerrado de noche y abre a primera hora de la mañana. No plantees hacer este paseo después de cenar para ver los rascacielos iluminados.
- Puedes descargarte la app del parque, pero si quieres hacer la visita lo más completa posible te recomiendo este Tour Guiado por el High Line Park y Hudson Yards.
- El parque también organiza clases de pilates y de astronomía gratuitas y un montón de eventos más. Puedes consultar aquí su calendario.
- NO se puede ir en bici por este parque elevado. Para eso mejor ir a Central Park o hacer alguna otra de las rutas que te propongo aquí.
- Si caminas todo el parque completo, mínimo necesitarás 1 hora, aunque entre paradas y fotos seguro que tardas más. No tengas prisa y disfruta de las vistas sobre calles y entre edificios del Meatpacking District y el barrio de Chelsea.

Futuro del High Line en Nueva York
Recientemente se anunciaron nuevos planes para el High Line que hará que en los próximos años siga creciendo. Lo hará en 2 fases:
- En la primera fase el parque elevado llegará hasta el nuevo anexo de Penn Station, Moyniham Train Hall.
- En una segunda fase el parque llegará hasta el Pier 76, que es un poco más al norte de donde termina ahora, más o menos sobre la 37th Street.
De momento no hay fechas confirmadas, así que habrá que prestar atención a las novedades que vayan llegando. Consulta la web oficial de The High Line Park antes de viajar a Nueva York.
Dónde comer cerca del parque elevado de NY
En el propio High Line Park no hay restaurantes, pero sí que hay sitios que quedan muy cerca y que son muy recomendables para hacer una parada para comer o tomar algo:
- Brass Monkey [para tomar una copa en la azotea]
- Top of the Standard [para tomar una copa en la azotea]
- Santina Restaurant [restaurante italiano]
- Chelsea Market [varios restaurantes]
- Starbucks Roastery Reserve [para tomar un café]
- Empire Diner [típico y mítico diner]
- Gallow Green [para tomar una copa en la azotea]
¿Cómo pagar en Nueva York?
Para pagar en efectivo, te recomiendo cambiar Euros a Dólares fácilmente online aquí, con muy buen tipo de cambio y un descuento adicional por hacerlo desde el link.
Aunque el medio de pago más usado en Nueva York es con tarjeta de crédito. Yo siempre viajo con alguna tarjeta tipo Revolut, que uso solo cuando estoy de viaje y me da toda la seguridad y garantía.
Mejores hoteles cerca del High Line Park
Si quieres buscar un alojamiento que quede cerca del High Line de Nueva York aquí podrás ver todos los hoteles disponibles y las tarifas:
Si te ha gustado lo que has leído y quieres más información y consejos, pero adaptados a tu viaje puedes contactar conmigo para pedir tu Guía Personalizada de Nueva York.

Artículo publicado en 2015. Reeditado en 2017. Última actualización 2021.