En una charla organizada por Barcelona Travel Bloggers, conocí un término que se está poniendo muy de moda: el Turismo Responsable, algo que sin darme cuenta ya practicaba desde hace tiempo pero que me concienció todavía más acerca de la huella que quiero dejar en el planeta a la hora de viajar. Por eso me he propuesto en este post aportar mi granito para que no sólo exista esa consciencia cuando viajamos a países asiáticos o africanos, por ejemplo. También puedes llevar a cabo, Turismo Responsable en Nueva York, aunque ahora no sepas ni que significa, o quizás sí, pero ni te imaginas cómo puedes hacerlo en la ciudad más cosmopolita del mundo.
Para empezar, y explicado de manera muy sencilla y muy poco especializada, el concepto de Turismo Responsable se identifica con el hecho de viajar con consciencia, intentando provocar el mínimo impacto posible en el destino tanto a nivel de flora y fauna, como social, cultural y medioambiental. Como es un tema muy largo es mejor, si quieres saber más, que busques por internet.
Yo sin saberlo hace muchos años que práctico uno de los puntos más fáciles de identificar del Turismo Responsable: estoy en contra del maltrato animal. Por eso no voy nunca a zoológicos ni otros lugares donde se exhiben animales como atracciones turísticas. Para mí ha sido siempre algo de sentido común. Sólo una vez en Tailandia nos dejamos engañar e hicimos un tour en elefante. Buscamos y buscamos entre todas las agencias la que nos pareció mejor pero fue sólo un engaño, como todas las demás tenían a los elefantes maltratados y lo que más recuerdo de ese día fue la tristeza infinita que sentí.
Pero extendernos más en eso sería irnos muy lejos de Nueva York, así que vayamos al grano. En la Gran Manzana, esa ciudad de tráfico, asfalto, personas, rascacielos, poder, dinero, negocio, etc. también podemos aportar nuestro granito de arena, aunque sea minúsculo comparado con otros destinos donde hay un contacto más directo con la naturaleza y la gente local.
En este post encontrarás:
Turismo Responsable en Nueva York:
Quizás en otros destinos el impacto del turismo sea mucho más negativo y necesite más de la conciencia viajera para mantener la identidad medioambiental, social o cultural del lugar, pero en NY también podemos intentar mejorar el mundo sólo con unas pequeñas acciones:
1. Muévete en bici o transporte público
La red de transporte público de NYC es extensísima y es accesible las 24 horas del día los 365 días y moverse en metro por la ciudad es muy fácil, te lo cuento todo en este post.
Pero por muy sorprendente que parezca en Nueva York también hay una buena red de bicis de alquiler, como ya hay también en muchas otras ciudades europeas. NY Citibike es fácil y cómodo de usar y una buena manera de aportar tu granito de arena contra la polución. Si no te atreves a ir arriba y abajo con el tráfico en bici intenta al menos recorrer alguna parte menos transitada y alquila una bicicleta en algún parque.

¡Ir a pie es otra opción! Pero quizás necesites un buen masaje cuando regreses… ¡¡¡la Gran Manzana es enorme!!! Sea como sea, intenta evitar los traslados privados: taxis, Uber o…. limusinas.
2. No vayas a zoológicos
Ya he hablado en anteriores ocasiones de los zoológicos de Nueva York y aunque informe de su existencia siempre señalo que no es algo que yo apoye. No te dejes convencer por quien te diga que así los animales están bien cuidados. Una jirafa no ha nacido para estar en el zoo de Central Park, como una foca tampoco nació para entretener a los niños que van al zoológico de Brooklyn o al del Bronx. No estoy en contra de acercar a las personas a animales autóctonos y en libertad, como una vaca en una granja. Pero el hecho de exponer animales en un hábitat que no es el suyo y privarlos de libertad, por muy bien que estén no es responsable por nuestra parte. Y esto no debería formar parte de consejos sobre Turismo Responsable en Nueva York o en cualquier otra parte del mundo, debería ser sentido común.
Si quieres entretenerte o entretener a tus hijos viendo animales en Nueva York, desde hace relativamente poco hay una nueva atracción que te hacerla al mundo marino de una manera casi real y además conciencia sobre la importancia de cuidar de nuestros océanos. Se trata del National Geographic Encounter: Ocean Odyssey, del que te cuento todo en el post 8 Museos que ver con niños en Nueva York.
3. Disfruta de los parques
La primera imagen que nos viene a la mente cuando pensamos en Nueva York son rascacielos y asfalto, pero en la Gran Manzana hay muchísimos parques desde donde puedes disfrutar la esencia neoyorquina. Si quieres hacer Turismo Responsable en Nueva York, sustituye las visitas a los altos rascacielos por agradables paseos por los parques públicos.
Hay tantos que tuve que hacer 2 posts y me dejé muchos sin nombrar, pero en estos dos links encontrarás los principales y más bonitos: Los mejores parques en New York (1/2) y Los mejores parques en New York (2/2).

Central Park es uno de los parques más famosos de Nueva York, también de los más grandes. Recorrerlo a pie es una buena opción, aunque también la más cansada. Siempre puedes alquilar una bici o ponerte a correr si quieres practicar algo de deporte. Lo que sí te recomiendo evitar a toda costa son los carruajes tirados por caballos, algo que ya desde hace tiempo se está luchando por eliminar de NY. No sólo porque son una estafa para el turista con unos precios que están por las nubes, sino porque además son un maltrato para el animal por el uso y disfrute de turistas, tal y como te cuento en el post 10 cosas que NO hay que hacer en Nueva York.
Por cierto, los parques están llenos de ardillas, moníssimas, pero déjalas que vivan tranquilas y no les des de comer, ellas en el parque pueden encontrar su propio alimento y no les haces ningún favor dándoles de comer cualquier cosa.
4. Reduce el consumo de plástico
Vivimos en el mundo del plástico y aunque tu vayas y lo recicles ese plástico permanecerá en el planeta para siempre. Es difícil si vas a comer en algún Deli o Fast Food que no te sirvan envases de plástico, pero a veces sólo un pequeño gesto puede ayudar a todo el mundo. Está claro que practicando Turismo Responsable en Nueva York no vas a salvar al mundo, pero pasito a pasito lo mejoramos y nos hacemos a nosotros mismos mejores personas.
No uses pajitas para beberte un refresco y no pongas la tapa de plástico al café to take away si te lo vas a beber enseguida, en ambos casos te lo podrás beber igual pero contaminarás mucho menos… ¿no es tan difícil estar un poquito más concienciado con el medio ambiente, verdad?
¿Otra manera de usar menos plástico? El agua de NY es potable, lleva contigo una botella o cantimplora solo necesitarás rellenarla en alguna fuente, tendrás agua fresca y ahorrarás al mundo una botella de plástico más.
5. Vete de compras pero lleva tu bolsa
Ir de shopping es una de las actividades estrellas en NY y aunque en muchos lugares ya están algo más concienciados y te dan tus compras en bolsas de papel (de eso Bloomingdale’s fue pionero), no vale la pena ir cargando bolsas con cada una de tus compras. Júntalas todas en una sola bolsa o lleva una plegable en tu equipaje para llenarla de caprichos, otra manera más de practicar el Turismo Responsable en Nueva York.
En el post qué llevar en tu mochila para viajar a Nueva York te recomiendo una pequeña lista de imprescindibles.